Posparto

El posparto es una época difícil, ya que se unen el desorden hormonal con la nueva situación familiar, no siempre fácil de llevar, por lo que a veces hace falta un «plus» de cuidados para volver a sentirse como antes.

Se recomienda que los tratamientos estéticos del posparto sean no invasivos y que ayuden a recuperar tanto la zona abdominal, que es en la que normalmente se centran casi todos los tratamientos, como el pecho (las mamas), la cintura y los glúteos.

 

Para ello, las clínicas de estética medica cuentan con TRATAMIENTOS de última generación que ayuda a:

  • Recuperar el tono muscular (tonificar).
  • Reducir la grasa localizada.
  • Regenerar colágeno y elastina.
  • Mejorar las estrías producidas durante el embarazo.
  • En caso de cesárea, reducir la cicatriz.
  • Eliminar la retención de líquido (efecto drenante).
  • Mejorar la flacidez producida por el aumento hormonal y el peso cogido durante el embarazo.

A partir del segundo mes de posparto, ya se pueden empezar a aplicar otros tratamientos más agresivos como la cavitación ultrasónica, la mesoterapia…

Todo ello, acompañado por una DIETA  POSPARTO  alimentaria adecuada y un mínimo ejercicio físico (caminar durante 30 minutos al día), favorece a la recuperación del estado inicial, antes del embarazo y parto.

 A partir del segundo mes de posparto, ya se pueden empezar a aplicar otros tratamientos más agresivos, como la cavitación ultrasónica o la mesoterapia, tanto la convencional como la virtual.

Todo ello, acompañado por una dieta alimentaria adecuada y un mínimo de ejercicio físico (caminar durante 30 minutos al día), favorece a la recuperación del estado inicial, antes del embarazo y parto.

Integrando de esta manera la imagen física con la idea emocional de nuestro aspecto aprovechando el potencial de cada persona y evitando pasar por el quirófano para ello.

Bioestimuladores:

La bioestimulación es un procedimiento que consiste en la regeneración o reparación de los tejidos mediante la activación de los fibroblastos (células que producen colágeno, elastina y ácido hialurónico).

Dentro de la bioestimulación contamos con diferentes técnicas que estimulan la producción de colágeno. Es un tratamiento ideal para tensar, reposicionar y reafirmar tejidos en la cara, cuello y escote.

Realizamos un diseño específico y personalizado de cada paciente, basado en el método de vectores, para lograr un efecto de tensado máximo minimizando el riesgo de hematomas.