Bioestimulación

A partir de los 30 años disminuye la producción de esta proteína, que forma parte de los procesos naturales del organismo. Sin embargo, la exposición excesiva al sol, el ejercicio físico intenso, la contaminación y el tabaquismo pueden acelerar este proceso.

Al perder colágeno, naturalmente, el rostro se ve más cansado, flácido y con líneas de expresión.

Por tanto, la aplicación de bioestimuladores viene a favorecer la formación de nuevas proteínas. Esto proporcionará una recuperación de la firmeza perdida a lo largo de los años y una mejora en la calidad de la piel.

 

¿Qué te propongo?
Bioestimulación corporal, con sculptra o hidroxiapatita de calcio…

¿Qué logramos?
Redensifica, estimula la producción de colágeno mejorando el aspecto de la piel. Ideal para abdomen, glúteos, brazos, piernas. el procedimiento se realiza con cánula, favoreciendo el resultado bioestimulador, menos hematomas y menos dolor.